La Trilogía del desdrama es un proyecto que consta de tres novelas cuyo punto común es experimentar con los personajes, llevándolos a situaciones espantosas, ridículas, peligrosas o incluso crueles, que tendrán que aceptar y resolver sin hacer grandes aspavientos.
De Hermenauta, la primera de la Trilogía del desdrama, se pubicaron 50 ejemplares. La segunda se titula: Saturnal un día de estos. Y la tercera: Hesiodeida. Ambas sin publicar.
Hermenauta

La hermenéutica es la interpretación de los textos. La dedicación del hermenauta, según Elisa, se centra en la libre interpretación de la realidad. La protagonista, la hermenauta, se compromete con todos los elementos que la rodean para comprender su propia vida. Mitos, personas, leyendas, paisajes, acontecimientos, mentiras y sueños condicionan por igual su cotidianeidad. Elisa se deja vivir con agrado, sacándole el máximo partido a su presente. Su habilidad: es el arte de la conversación. Su peculiaridad: leer de cada libro solo dos páginas y crear teorías explicativas al respecto. Su peripecia: un viaje a Noruega donde descubrirá sus propios límites mientras se encarga de hacerles la vida imposible a sus anfitriones. Su virtud: Elisa domina el arte de la improvisación. Todo tiene su explicación sin importar que los demás la crean o no.
En el lado contrario se sitúa su hermana Marta, quien pauta cada uno de sus pasos a través de la previsión, planificación y ordenación. Marta es una pintora impecable a la hora de pintar para su marchante, y una pintora apasionada cuando acomete los mitos clásicos que le encargará un médico noruego. La obsesión de Marta es el constante planteamiento del origen del Arte: en qué consiste la inspiración; cómo incide (en su caso) la música en su doble papel: como aislante de los sonidos del mundo y como fuente de alimentación para lo fantástico; o qué elementos (deseos, pasiones, necesidades, recuerdos) son los que la impulsan a llenar de pintura un lienzo en blanco.
La vida transcurre apaciblemente para ambas hermanas. Elisa y Marta comparten la casa que heredaron de sus padres y un inverosímil respeto la una por la otra. Una llamada telefónica y el embarazo de Marta pondrán fin a esta rutina que tan bien les venía a ambas. A partir de este punto, pasarán a depender de insólitos personajes y se verán involucradas en una serie de peligrosas situaciones que las llevarán a experimentar en la realidad todo lo teorizado.
Saturnal un día de estos
La narración está dividida en tres partes que corresponden a tres tiempos encadenados: pasado, presente y futuro.
La primera parte, narrada en pasado, se titula: Tiempos momificados por el Tiempo. Se inaugura la novela en el momento en que dos personajes se conocen: la Mujer Precisa y la Mujer Prosaica. Una de ellas sufre un percance y deciden tomarse una copa. La conversación que surge tomará rumbos un tanto extraños, hasta que la Mujer Precisa le hará a la Mujer Prosaica una extravagante propuesta que esta rechazará inmediatamente. La Mujer Prosaica es profesora de Literatura y comparte su casa con dos mujeres más que se divierten buscando hechizos y cábalas para resucitar a los muertos.
La segunda parte se titula El Tiempo y la sustancia al mismo Tiempo. Esta parte está narrada en tiempo presente. La Mujer Prosaica analiza los cambios generados en su vida desde que conociera a la Mujer Precisa, a la que no ha vuelto a ver. Más segura de sí misma, trata de sobreponerse a la tiranía que un alumno ejercía sobre ella y, a la vez, se aparta de sus compañeras de piso a quienes considera unas locas desbocadas por su afición a la magia.
La tercera parte se titula: El Tiempo verdaderamente fabulado. El tiempo narrativo transcurre en futuro para contar un desenlace imprevisto que envolverá a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de la novela. Partiendo de lo verosímil, los personajes se empeñarán en buscar lo inverosímil a través del juego metaliterario. Autores y personajes actuarán conjuntamente en una trama que los tratará a todos por igual.
Hesiodeida
Novela épica que narra las peripecias de una cocinera con quimerismo. La novela consta de dos partes y un epílogo. En la primera parte, la cocinera es contratada por un grupo de actores que, en realidad, no son lo que dicen ser. De este modo se ve implicada en la trama que dirige una organización que opera al margen de los estamentos oficiales. Utilizando medios nada ortodoxos, este grupo de Antihipnóticos, se va desplazando por diversos países en busca de los objetivos que tiene que neutralizar. El grupo se compone de personajes de todo tipo, cuyas pasiones, traumas y delirios complicarán la convivencia hasta extremos inesperados y peligrosos.
En la segunda parte, la protagonista es la antagonista de la cocinera. Forma parte del grupo enemigo, los Hipnóticos, cuya misión consiste en desestabilizar sociedades para establecer conflictos.
Contada en capítulos de diversa extensión, perseguidores y perseguidos recorrerán diversas ciudades tratando de darse caza mutuamente. Cada uno de los personajes se dará a conocer a través de varios capítulos que explicarán sus orígenes. Una falsificadora de iconos que trabajó de orco para Peter Jackson, un asesino que sufre epilepsia gelástica, dos hermanos psicópatas, un inmigrante “destraumatizado” que cambia de nombre constantemente, tres ancianas cuyo objetivo es la venganza, y un largo etcétera de personajes componen este relato.